En el artículo anterior, sobre estos temas de modificar o cambiar el splash o logo UEFI en las netbook del gobierno, hable sobre como hacerlo en una netbook G2, ahora les traigo en como hacerlo en las netbooks generación 3.
Los pasos a seguir en estás son mucho más simples y fácil que la anterior, aunque la anterior también es fácil, solo que se reniega un poco con el tamaño exacto de la imagen.
En este caso no hice pruebas con tamaño de imagen mayor a la extraída del binario, el tamaño que use en el splash modificado es mucho menor, así que si alguien quiere experimentar o me comenta si sale o no con tamaños mayores al original, me avisa. Como mencione anteriormente esto será mucho más rápido! Las herramientas que vamos a utilizar son las siguientes:
Phoenix BIOS Editor Pro: el nombre lo dice todo, un editor de BIOS.
Adobe Photoshop: Para editar la imagen extraída.
Bien, comencemos… Vamos a ejecutar Phoenix BIOS Editor Pro y vamos abrir el binario de la G1 o G3. Clic en File -> Open ->All File , y abrir nuestro binario.
Una vez que que termine de cargar los modulos, en el menu de la izquierda vamos a ir hasta la carpeta «Splash Screen«, desplegamos este y seleccionamos LOGO00.BIN, a la derecha usar las flechas para llegar al splash o logo a modificar, una vez en el logo, hacemos clic en Export, lo guardamos con cualquier nombre, logo por ejemplo…

Hecho esto, vamos a ejecutar Photoshop y vamos a abrir la imagen que acabamos de extraer del binario, antes de comenzar a editar, cambiemos de modo RGB en Photoshop, esto se hace yendo a Imagen -> Modo -> Color RGB , seleccionado eso, podemos editar nuestra imagen a gusto.

Como lo mencione al principio, hacer un archivo igual o menor al tamaño del original, aunque si quieren probar con uno mayor y funciona, me lo dicen… Ya editado o mejor dicho, nuestro logo terminado, vamos nuevamente a cambiar el modo para volver a dejarlo como estaba: Imagen -> Modo – Color indexado


Ya terminado esto, vamos nuevamente al editor Phoenix. Ahora vamos a importar la imagen que acabamos de crear: Clic en Import, luego OK, seleccionar el logo, aceptar, ya con nuestro logo en el binario, en el mismo Phoenix presionar Ctrl + U…

Nos aparece un aviso: «Do youWanttocheckthe LOG file? « (si queremos ver el archivo log), presionamos NO. Otro aviso y el importante: «Do youWanttosavethe new ROM?» (Si queremos guardar el nuevo rom), Presionamos SI…


Listo, lo guardan con el nombre que quieran y ya estaría para reprogramar la BIOS de la netbook…
Phoenix BIOS Editor Pro
No BCPs found!
A mi me aparece eso cuando quiero abrir el .BIN
hola para la g16 no tenes el poceso de cambiar logo splash gracias
hola se puede crear para la juana manso con este soft?
hola, alguien te dio una mano?, yo quiero poner una imagen en una g14, si te ayudaron me pasas info, muchas gracias.
Buenas, tengo una consulta, respecto a la parte que dice «abrimos el binario» donde lo encuentro en directorio?
con este tutorial puedo poner ese logo solo en estos bios? para las demas net no sirve no?
el tema de la info de como hacer los splash logo salio de un grupo llamado hermanos informaticos hace bocha pasamos esta info ratis en el grupo y luego la sacamos por que hubo diferencias de opiniones pero ahi fue donde ariel obtuvo la info en fin y con respecto a poner un nick es un sello de trabajo unico de cada service para marcar la motherboard o para saber si el cliente toquetea algo que no debe hay veces que yo mismos le pongo clave para que no entre al setup bios y sale con mi logo las nets todo para que el cliente no se pase de vivo cambiando la placa o intentando querer cag.arme.
Leo037 vi los splash en un grupo de facebook ninguno decía como hacerlo, está mal informado al decir que saque la información de allí, lo aprendí gracias al amigo Cristian Fontana en unos de sus tutoriales de como realizo el soft para modificar el splash a la G5, osea, no le copie nada a nadie… Mi base fue este sitio web para empezar.
Gracias Cristian. Particularmente -y en lo personal- no me gustaría que me cambien el spash del equipo que llevo a reparar. Quizás sí sacar todo lo superfluo y dejar un «NET-G3» y algún detalle técnico como CPU o velocidad de reloj, cosas que permanecen inalterables a lo largo del tiempo (no así la RAM).
Para mí cambiar el spash es como que lleve el auto al taller y me lo llenen de calcomanías de propaganda. Sin embargo es válido el proceso y todo sirve para aprender. Tal vez un dibujo que sea interesante podría pasar por mas «digerible» para personas sensibles a que le toqueteen su propiedad. Muchas gracias como siempre por toda la info y conocimientos que nos brindan en esta página.
Claro Daniel te entiendo, la idea es que tantos como técnicos o usuarios comunes quieran personalizar su splash… Cada quien es libre de hacerlo, para eso esta publicado.
Me encanta este tipo de informacionm hace tiempo que sigo esta pagina, pero me da error cuando quiero comentar, veremos si sale este comentario, saludos.